Después de pasar el ecuador del verano y con ello de la temporada,
nuestra mirada y pensamiento inconscientemente se van fijando en el final de la
temporada.
Se trata éste de un momento en el que nuestro físico está en muy buen
momento, si hemos empezado la temporada en abril o mayo. En este momento y
después de hacer ya unas cuantas competiciones, en el que seguramente alguna de
ellas ha sido nuestro objetivo de la temporada, es cuando buscamos alguna carrera más para rematar la
temporada.
Bien, pues aquí es donde tiene que entrar la lógica y hacer mucho caso
al entrenador, pero sobre todo tenemos que “Entrenar la fuerza de voluntad”, ya
que aunque nuestro cuerpo siga pidiendo guerra y se sigan teniendo muchas ganas
de competir… la temporada puede hacerse interminable si no se lleva
adecuadamente. Sobre todo si no tenemos prudencia y hacemos las cosas de forma
anárquica. Y se escuchan palabras y frases que todos estamos cansados de oír: “se
me está haciendo la temporada larguísima”
Siempre digo a mis chicos cuando llega este momento, que no se pasen
con los entrenos, se que se hace difícil levantar el pie cuando tu cuerpo
responde, pero es importante saber que los descansos entre sesiones son igual
de importantes o más que un entreno de calidad.
Por eso, es necesario y tenemos que tener mucho cuidado en varios
aspectos:
2. No pasarnos en los entrenamientos y hacer mas de
los que nos toca, hay veces que en verano tenemos más tiempo y solemos doblar
sesiones. Pues tampoco, hay veces como en estos casos que hacer de mas es
menos: “nos resta” y si queremos
llegar bien y con garantías a final de temporada, (octubre o noviembre)
deberemos limitar el número de competiciones y el volumen e intensidad de los
entrenos.
Visto esto es interesante saber cómo afrontar los entrenamientos, todo
dependerá de la carga que lleves en los meses previos y de las competiciones
que hayamos hecho pero por lo general y como yo planteo estos meses a mis
chicos es insistiéndoles en varios aspectos a la hora de entrenar:
1.
Poniendo entrenos que nos sean tan metódicos, es
decir combinar días de series con días de fartleck por sensaciones, o en vez de
marcarles series por distancia, hacer cambios de ritmo por tiempo.
2.
Combinar días
de carrera continua con días de bici para descargar y dar un respiro a las
piernas.
3.
Meter chispas de intensidad al final de cada
entrenamiento, que no sean muy intensas y prolongadas, ya que lo interesante
ahora es simplemente mantener el tono y prorrogar el declive que
inevitablemente llegara al final de temporada.
4.
Introducir ritmos controlados con mayor tiempo
de recuperación: ahora nos interesa mantener nuestra forma lo máximo posible,
buscar supercompensaciones o incrementar
la forma, harán que nos pasemos de rosca y no lleguemos al final de temporada o
lo que es peor, podremos sobre entrenarnos y lesionarnos.
Conclusión: No
compitas todas las semanas, establece un orden con cabeza, haz caso al entrenador, no intentes hacer más
de lo que te toca, se prudente, entrena para mantenerte y sobre todo disfruta
hasta final de Temporada.
Articulo publicado en la revista Nº5 de Sense Limits Aventura
http://senselimitsaventura.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario